Durante el proceso de tratamiento de la piel, la curtición es una parte esencial. Se trata del procedimiento donde la piel pasa de ser un material perecedero, a uno duradero y resistente. Para ello, se utilizan sustancias químicas que convierten la piel en un material impermeable y resistente a la putrefacción.
La piel de vacuno es capaz de soportar el uso diario y el desgaste, sin perder su aspecto original. Además, se puede tratar de diferentes maneras para obtener diferentes acabados, como el cuero liso, el cuero mate o el cuero en relieve, entre otros. Por ello, el proceso de curtición puede variar según el tipo de piel utilizado y el acabado deseado.
Sin embargo, en general, el tratamiento de la piel comienza con el remojo de la misma en agua, con la finalidad de limpiarla. Luego, se utiliza una solución de sal y ácido para eliminar la grasa y los tejidos de ella. Y por último, se somete a un tratamiento con sustancias químicas que la transforman en un material resistente y duradero.
Existe también las pieles de curtación natural. Son aquellas que se han procesado sin el uso de sustancias como el cromo, elemento utilizado en la mayoría de los procesos de curtición convencionales. En cambio, se utilizan extractos de plantas y otros productos naturales para tratar la piel y transformarla en un material resistente y duradero.
La curtición natural es un proceso más lento y laborioso que el proceso convencional, ya que se basa en la utilización de ingredientes naturales que tardan más tiempo en actuar sobre la piel. Sin embargo, este proceso tiene varias ventajas en comparación con el proceso convencional.
Es importante destacar que, para garantizar la calidad y durabilidad de los productos de piel, es necesario prestar atención a su cuidado y mantenimiento. Un buen cuidado de los bolsos y zapatos de piel puede hacer que duren mucho tiempo, manteniendo su aspecto original y evitando el deterioro prematuro.
Si quieres saber más sobre el cuidado de la piel, tenemos varios blogs interesantes que hablan sobre este tema.
A nuestro parecer, lo ideal es utilizar pieles CHROME FREE, más naturales y sostenibles respecto al medioambiente.
Una gran parte de nuestra colección cuenta precisamente con el distintivo Chrome Free. Pieles SIN CROMO con las que evitamos las posibles alergias a este compuesto, así como el hecho de lograr una producción ecosostenible, que reduce el consumo de electricidad, agua, gas, productos químicos, y la emisión de CO2 a la atmósfera.