Las que me conocéis lo sabréis y, para las que no, os lo digo: siempre me han llamado mucho la atención los zapatos, los bolsos y los complementos en general. Podéis saber un poquito más de mí en Sobre mí.
En el mundo de la moda, siempre nos encontramos piezas en la indumentaria que son icónicas de cada época y diseñador. Lo mismo ocurre con los bolsos; hay bolsos icónicos que nunca pasan de moda y siempre estarán presentes en las marcas más relevantes de la industria como Chanel, Louis Vuitton o Loewe, entre otros.
Quiero aprovechar el blog de hoy para hablaros de varios bolsos icónicos de las firmas más importantes, que han marcado un antes y un después en el mundo de la moda y de los complementos. Además, como me encanta saber vuestra opinión, os invito a que me enviéis un mail a info@naiaraelgarresta.com y me contéis cuál es vuestro bolso favorito que para vosotras entre dentro de la lista de bolsos icónicos, sea o no de una gran firma.
Bolsos icónicos, bolsos para siempre
“Kelly” de Hermès

Este bolso de silueta lady se diseñó en los años 30 y supuso una revolución. Dato curioso: la princesa de Mónaco Grace Kelly lo adoptó como su favorito.
“Speedy” de Louis Vuitton
Fue creado en 1930 como bolsa de viaje. Dato curioso: Audrey Hepburn pidió a la casa Vuitton que diseñara una versión más pequeña para ella, el Speedy 25, en 1965.
“2.55″ de Chanel

Fue creado por la mismísima Gabrielle “Coco” en febrero de 1955 (de ahí 2.55) es la máxima elegancia parisina y nunca pasa de moda. Sin lugar a dudas uno de los top dentro de la lista de bolso icónicos.
“Amazona” de Loewe
Fue lanzado por la firma española en 1975, cuando comenzaba una nueva etapa de apertura y modernización en nuestro país.
“Birkin” de Hermès

Era 1984 y, en un avión París-Londrés, nació, sin saberlo, uno de los bolsos más importantes de la historia, que se convertiría en uno de los bolsos icónicos de todos los tiempos, además de uno de los más caros, subastandose en 2017 por 340.000€. Dato curioso: ¿qué pasó en aquel avión? La actriz Jane Birkin explicó a Jean-Louis Dumas (gerente de Hermés), que no encontraba un modelo de bolso que se adaptara a su nueva vida como mamá primeriza. Así, Dumas dibujó un bolso para ella, el cual posteriormente se convirtió en único e irrepetible.
“Lady Dior” de Dior

El grupo LVMH (Louis Vuitton Moët Henness) le regaló este modelo a la Princesa Diana de Gales en una visita a París. Dato curioso: la firma relanzó el modelo, en su colección de 1996, bajo un nuevo nombre: Lady Dior.
“Baguette” de Fendi
Desde que Silvia Venturini Fendi lo ideó en 1997, ha conquistado a mujeres de todo el mundo, convirtiéndose en uno de los bolsos icónicos de Fendi. Dato curioso: Sarah Jessica Parker ayudó en que el modelo “Baguette” volviera a ser top ventas de Fendi muchos años después de su creación.
“Knot” de Bottega Veneta

Fue diseñado en los años 60, pero su fama ha sido mucho más reciente, cuando ha sido utilizado como accesorio por celebridades como la reina Letizia de España, Máxima de Holanda y Rania de Jordania.
Bolsos icónicos, bolsos para siempre
“Bolso Neo Classic”
Neo Classic, fue un bolso creado por Nicolás Ghesquière. Se popularizó en 2001 haciendo frente a la tendencia de crear prendas o accesorios con el logo de la marca (logomanía). Esta pieza, alcanzó la lista de bolsos icónicos cuando las “it girls” de los 2000, llevaron este bolos como su favorito.
“Bolso Puzzle”

Fue el primer bolso diseñado por J.W. Anderson – actual director creativo de Loewe– y, desde su lanzamiento, se convirtió en todo un icono que puede llevarse de diversas formas y cuyas líneas puras se convierten en su principal atractivo.
“Bolso Saddle”
La colección prêt-à-porter primavera del año 2000 de Dior cautivó a ‘celebrities’ como Paris Hilton.
“Luggage mini negro”
No hace tanto tiempo desde la aparición de esta joyita. Nos tenemos que remontar a 2009 cuando pudimos aplaudir por primera vez al Luggage y es que, gracias a esta creación, los ingresos de la firma se duplicaron. Se ha posicionado en la lista de bolsos icónicos y se ha convertido, además, en un pilar de la casa siendo ya todo un emblema.
“Mini bolso” Prada Re-Edition

Los años dorados de los 2000 impregnan a este bolso de nylon que ha sido re-editado en 2005, consiguiendo enamorar a jóvenes ‘celebrities’ como Dua Lipa, Kendall Jenner o Kaia Gerber.
“Carteras con cadenas doradas”
Dejando a un lado los bolsos icónicos, quiero hablar de un complemento no menos importante: las carteras. Las carteras negras con el “monogramme” de Saint Laurent se han convertido, sin duda, en todo un emblema de la firma. Dato curioso: hemos podido escuchar al gran Yves Saint Laurent frases igual de icónicas como sus piezas – “la moda desaparece, pero el estilo es eterno” -.
En definitiva…
Os comparto una frase que me ha encantado leer y es que existen modelos que han superado la categoría de “accesorio” para convertirse en auténticos iconos capaces de explicar la historia.